top of page

La importancia de los emprendedores sociales en la agricultura

  • Foto del escritor: GINA VANESSA ROJAS ACOSTA
    GINA VANESSA ROJAS ACOSTA
  • 9 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 7 septiembre 2021


ree

Los emprendedores sociales son clave en la agricultura sustentable. En la actualidad, tan solo 2 mil 570 millones de personas dependen de la agricultura, la caza, la pesca o la silvicultura para su subsistencia, esto representa el 42% de la humanidad. Por esta razón, la agricultura sustentable y las políticas de conservación están siendo una forma eficiente y benéfica de enfrentar el futuro a favor de la población en general. De acuerdo con la FAO, un indicador de sustentabilidad en la agricultura es el valor de la producción de alimentos por hectárea.


El rol de los mejores emprendedores sociales


Por medio del programa de aceleración llamado Siembra se desea generar un impacto positivo en la vida de la agricultura y los pequeños productores en términos de educación, innovación, tecnología, sostenibilidad, participación financiera e igualdad de género.


Un bootcamp para los mejores emprendedores sociales en la agricultura


El bootcamp consitirá en talleres a lo largo de tres semanas en el mes de septiembre, diseñado para los proyectos en etapas tempranas participantes.


Emprendimientos participantes


Llegó el momento de que los mejores emprendedores sociales en la agricultura pongan manos a la obra y fomenten la sustentabilidad, lo que es fundamental para Bayer de México, empresa que considera que ser sustentable es tener viabilidad futura.


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Gina Rojas. Creada con Wix.com

bottom of page